Cecilia Gómez luchó contra la leucemia la mayor parte de su infancia….

Cecilia Gómez nashville Abogado Sean Lewis

Cecilia Gómez luchó contra la leucemia la mayor parte de su infancia.

Mientras sus amigos jugaban afuera en su ciudad natal en Argentina, Gómez, también tenía mareos y náuseas para unirse a ellos, paso horas muy apática en frente a la televisión.

Cuando ella tenía 12 anos, la chica finalmente encontró su programa favorito.

“Sin Condena,” era una serie sobre crímenes reales que había resuelto la policía pero los responsables nunca fueron condenados. Gómez se siento inspirada.

Un episodio le cambió su vida. Mostro a Sofía, una adolescente que inspiró a Gómez para empezar a luchar la batalla contra el tráfico de seres humanos.

Ahora una Nashvillian, Gómez recientemente se unió al Departamento de policía de Metro, para intensificar esa batalla, un viaje que hasta ahora ha incluido una herida de bala y una costilla rota.

Llena de esperanza y sueños, Sophia, a la edad de 19 anos, se encontró un empleo en una gran ciudad como niñera. Pero cuando llegó allí, Sofía fue encerrada en un dormitorio pequeño, golpeada y violada. Repetidamente.

Gómez se encontró profundamente conmovida por la historia de Sophia.

Cecilia Gómez nashville Abogado Sean Lewis Memphis

“No me lo esperaba, para ser honesta. Ellos mostraban lo flaca que estaba con todos los golpes. Y estaba tan débil. Ella era joven, y se veía tan vulnerable,” Gómez dijo.

“Estaba enojada. Me sentí tan frustrada.”

10 años más tarde, Gómez conoció un hombre de Franklin, Tennessee, que era de Argentina en un viaje de misión con su iglesia.

Se enamoraron, se casó y se mudó al condado de Williamson, donde el matrimonio cayó rápidamente aparte.

Gómez empezó limpiando casas, y a través de ese trabajo, conoció a un pastor que le habló sobre un trabajo con una agencia nueva, libre para la vida internacional, que estaba luchando contra el tráfico de seres humanos.

Recuerdos de Sophia en “Sin Condena” vinieron repentinamente.

– “Sí, sí,” dijo Gómez. “Esto es lo que quiero hacer.”

 

Ella resultó un poco decepcionante en su primera entrevista.

“Cuando Cecilia llego, su inglés no era muy bueno,” “Free for Life” fundador Colette Bercu dijo.

“Ella dijo, “Quiero superarme para la comunidad hispana.”

“Le pregunté, “¿Tienes un coche?”

“No, pero voy a conseguir”

Gómez consiguió el trabajo de todas formas, y ella se las arreglaría. Bercu pronto se dio cuenta que Gómez tenía un don para que las víctimas de trata de blanca se abrieran y a confiaran en ella.

Gómez llegó a ser invaluable para las víctimas, la agencia y los investigadores policiales al enjuiciar los crímenes.
Se sentó con las víctimas y traducía para ellos por horas, hablando con la policía o en contacto con agencias de servicio social o recibió tratamiento en los hospitales. En ese proceso, Gómez llamó estuvo a menudo cerca de las mujeres, a veces visitándolas durante años después de que sus casos cerraron. Uno de los hijos de la víctima llaman a Gómez “Tía CeCe” e hicieron dibujos para ella.

Libre para toda la vida pronto abrió una división separada de la hispana llamada En acción, con Gómez en el timón.

“Ella es tenaz,” Bercu dijo. “La niña no tiene ningún paró en ella.”

 

Gómez descubrió que había pocos agentes de policía de Metro bilingües y algunos agentes del FBI bilingües. Pero Gómez vio compasión en la policía de manera maneja a las víctimas de trata.

Oficiales alcanzados a menudo en su propio bolsillo para pagar habitaciones de hotel, ropa o alimentos para las víctimas.

Así, Gómez decidió convertirse en un oficial de policía a sí misma. De más que parecía un poco miedo, porque era una extranjero de sólo 4 pies-11 y 120 libras.

“Sabía que era algo peligroso, incluso cuando era un civil, “dijo Gómez. “No quería decirle a mi mamá lo que estaba haciendo.”

Primeros pasos: mejorar su inglés, convertirse en ciudadana de los Estados Unidos y obtener un título universitario en justicia criminal. Esto paso entre 2009 y 2014, cuando se graduó de la Universidad de Bethel y prestó juramento en el palacio de justicia federal.

Gómez también consiguió su permiso de arma durante ese tiempo, una experiencia de marca con una cicatriz. Un tirador novato en la gama había descargado accidentalmente una pistola y la bala rebotó pegándole en el estómago de Gómez, cortándole.

“Eso me quemó por horas,” dijo ella.

Gómez consiguió ser aceptada en la academia de policía el año pasado. El estilo militar, lenguaje jurídico y todo ese funcionamiento resultaron para ser difícil para ella.

 

Durante una sesión de entrenamiento en la lucha, ella tomó una rodilla hacia el lado, y una de sus costillas se rompieron.

Gómez perseveró, graduándose en diciembre.

Y ahora viene la parte más difícil de todos.

Como todos los oficiales de policía, tendrá que servir en patrulla durante tres años antes de ser considerado para un trabajo de lucha contra traficantes de seres humanos.

Aun así, no existen garantías, aunque su comandante de patrulla, Sebastián Gourdin, dijo que ella tiene un buen tiro para obtener su asignación de sueño.

“Ella es un gran activo para el Departamento de policía,” dijo Gourdin, observando que ella habla español, ella es una mujer y Gómez tiene experiencia tratando con las víctimas de trata.

“Es perfecta,” él dijo. “Ella puede llegar a ciertas personas que de lo contrario podrían ser reacios a acercarse al Departamento de policía.”

Después de siete meses en patrulla, Gómez dijo que sigue siendo intensamente interesada en ayudar a las víctimas de trata.

“Es mi meta y mi pasión,” diga ella.

Por: Brad Schmitt de The Tennessean 

Translated by: Maria Chavez