El presidente de la República dijo hoy en la mañana que posiblemente vetaría la ley del presupuesto recién aprobado por el congreso ya que expresó que los Dreamers han sido “totalmente abandonados por los demócratas”. También añadió que el presupuesto no cubre suficiente para la construcción del muro fronterizo tan anhelado por el mandatario, “se necesita desesperadamente para nuestra Defensa Nacional” dijo. Sin embargo, hace segundos firmó la ley de presupuesto.

Desde sus oficinas en Nashville, el abogado de inmigración Sean Lewis expresa que, desde su aprobación, DACA nunca presentó una solución permanente para quienes llegaron al país de forma ilegal durante la niñez. “Los Dreamers, posiblemente sin saberlo, se inscribieron para ser deportados”, dice el abogado.

Conforme al diccionario, la palabra “diferir” diferir significa: Dejar para un momento o fecha posteriores a los inicialmente fijados la realización de una cosa.

“Ellos se inscribieron para que los deportaran, pero en un momento o fecha posteriores”, agrega Sean Lewis.

Su apreciación es que, si bien es cierto que estos jóvenes no contaban con estatus legal en el país, tampoco contaban con un registro en ICE que les identificara como inmigrantes indocumentados y posiblemente pudiesen haber procurado maneras alternativas de conseguir su naturalización sin atravesar el intenso temor en el que actualmente se encuentran. Estas declaraciones recientes de Trump, en la que pareciá mostrar interés en el caso de los Dreamers debía ser vista de ambas perspectivas: La de querer desacreditar a los demócratas (lo cual, tiene sentido ya que el partido demócrata aprobó el presupuesto y sin incluír ningún apoyo hacia DACA) o bien, que Trump estaba comenzando a cambiar su manera nefasta de proceder en temas de inmigración. La esperanza duró poco tiempo. Unas horas más tarde, el presidente terminó por firmar la ley aprobando el presupuesto.

El abogado Sean Lewis recomienda a todos los que tienen DACA que consideren sus opciones para encontrar otra vía factible hacia su estatus legal, debido a la incertidumbre constante en la que ninguno parece querer hacerse responsable de los Dreamers. Lea más sobre ciudadanía y Naturalización aquí.