Abogado de Inmigracion responde: Tiempo para aplicar por asilo

¿Cuanto tiempo tengo para aplicar por asilo? ¿Qué tan viejo tiene que ser un problema para poder calificar?

El abogado Sean Lewis responde: “La ley de asilo dice que uno debe tramitar en menos de un año de su última entrada a los Estados Unidos” Pero también indica que hay excepciones a esta norma, por ejemplo:

  • Si han cambiado las condiciones en su país de origen
  • Si la persona es menor de 18 años

Y otras más.

Ya que el asilo es un tema extenso y muy delicado, es importante que usted tenga información al respecto antes de tomar la decisión de emigrar a los Estados Unidos con el objetivo de solicitar esta ayuda. El abogado de inmigración nos ha explicado que el asilo es otorgado a personas que sufren persecución en sus países de origen debido a su origen étnico, religión, política u orientación sexual.

Sin embargo, también existe un recurso llamado “Torture Convention” que es un tratado internacional que permite a algunas personas solicitar ayuda. Es recomendable que solicite el servicio de un abogado de inmigración certificado por AILA, la Asociación America de Abogados de Inmigración para que le asista en su caso ya que las leyes de inmigración son complejas.

A lo largo de la administración Trump, se han llevado a cabo varios cambios en temas de inmigración y uno de ellos se relaciona con la elegibilidad para solicitar asilo, ya que, por unos meses se revocó la opción para aquellas personas que sufren violencia doméstica o por pandillas. Tiempo después un juez federal prohibió esa revocación así que todavía las personas pueden aplicar para asilo por voilencia doméstica o violencia por pandillas.

El abogado de inmigración Sean Lewis responde a una llamada muy interesante en la que una señora pregunta acerca de este importante tema. Vea el video:

El abogado de inmigración Sean Lewis y su equipo están aquí para ayudarle.

¿La policía colabora con ICE o no?

Dependiendo del condado, la policía colabora con ICE

Diariamente surgen preguntas de inmigración por los constantes cambios desde que comenzó la administración de Trump. Aquí veremos algunas  diferencias entre los estados acerca de la política de Cero Tolerancia y cómo en diferentes cárceles locales deciden o no colaborar con ICE

La cárcel del condado Shelby County en el área de Memphis deja de atender la solicitud de ICE de retener indocumentados.

El condado determinó en abril que la oficina del Sheriff no tiene que obedecer la solicitud federal de retener a inmigrantes que fueron detenidos por la policía más del tiempo estipulado para su liberación para que ICE pudiera llegar y detenerlos por inmigración ya que el gobierno del condado pudiera estar violando la constitución de los Estados Unidos si los retuvieran.

Sin embargo, a pesar de no atender la solicitud de retenerlos, la cárcel del condado de Shelby sí colabora con ICE otras maneras como reportarle la fecha de liberación de detenidos sospechosos de ser inmigrantes indocumentados.

Aumenta el número de personas detenidas por ICE en cárcel del condado Knox

En la otra cara de la moneda, el condado de Knox en Knoxville ha visto un gran incremento de personas detenidas por (ICE) a raíz de un acuerdo con el gobierno federal. En este acuerdo, la cárcel del condado acepta retener a las personas detenidas por inmigración en sus instalaciones y a cambio recibe $67 dólares por detenido por día según informó Knox News. El alguacil dijo que al condado le cuesta $73 dólares por día el mantenimiento de presos.

En Nashville no se retiene en cárcel del condado a personas más del tiempo establecido

El Sheriff del condado Davidson, Daron Hall dijo en una entrevista llevada a cabo por el abogado de inmigración Sean Lewis que en la prisión local no se retiene a las personas más del tiempo requerido a su proceso. Anteriormente Nashville estaba bajo el controversial programa 287G en el cual la policía local tenía ciertas funciones sobre imigración, sin embargo el Sheriff aseveró durante la entrevista que ha cambiado la situación.

Atlanta firma orden en la que la cárcel local no retendrá personas para ICE

Recientemente Atlanta se sumó a las ciudades que no colaboran con ICE. La alcaldesa Keisha Lance firmó este martes una orden ejecutiva en la que se establece que ICE no podrá retener personas en la prisión local y dijo:

“Altanta ya no será cómplice en una política que inflige miseria intencionalmente a una población vulnerable” “Como el lugar de nacimiento del movimiento por los derechos civiles, estamos llamados a ser mejores que esto”

 

Con esas palabras la alcaldesa también ordenó que se transfirieran los detenidos de ICE fuera de la cárcel del condado.

Este es un tema en desarrollo, la policía y ICE tienen diferente trato ya que cada condado es diferente pero recuerde que si es abordado por la policía o por ICE, es recomendable permanecer en silencio y solicitar un abogado que le represente. El abogado Sean Lewis y su equipo están dispuestos a ayudarle.Llame ya

DACA sigue adelante

Juez federal en Texas no aprueba la cancelación del programa

Hace unos días comentamos acerca de la indecisión en la que DACA se ha mantenido; por un lado, jueces como John D.Bates ordena al gobierno explicar el por qué de la injustificada cancelación del programa y por el otro, varios estados se unen para solicitar la cancelación del Programa de acción diferida (DACA, por sus siglas en inglés).

Pero para todos los jóvenes que han permanecido en vilo por meses debido a la constante fluctuación en cuanto a su situación migratoria, ha sido una buena noticia el hecho de que el juez federal en Texas, Andrew Hanen, decidiera no poner fin al programa que les permite a los “Dreamers” contar con permiso de trabajo e identificación en el país. Si bien es cierto que DACA no constituye un ajuste de estatus migratorio para estos jóvenes, al menos les brinda la tranquilidad de poder estudiar, trabajar y desarrollar sus labores cotidianas en lo que el gobierno logra brindarles una solución definitiva que les permita convertirse en ciudadanos de los Estados Unidos.

Es incierto lo que pasará o cuando pasará que el sueño de alcanzar la ciudadanía para estos jóvenes que fueron traídos por sus padres durante su niñez y que han crecido en los Estados Unidos. Muchos de ellos no conocen otra tierra como propia y otros incluso hablan sólo el inglés, pero para el gobierno este tema ha sido uno de constante discordia ya que son alrededor de 689,800 personas quienes en 2017 dijeron estar bajo el programa.

La realidad es que este tema pica y se extiende, no se ha visto hasta ahora una opción definitiva para resolver la situación de los Dreamers y mientras pasan los años, sólo se ha extendido la incertidumbre en la vida de quienes están bajo el programa de acción diferida.

El abogado de inmigración Sean Lewis ha opinado abiertamente sobre el tema durante el programa Pregúntele al Abogado, en donde ha exhortado a estos muchachos buscar otras maneras de ajustar el estatus migratorio si tiene DACA. Consulte a un abogado miembro de AILA, la Asociación Americana de Abogados de Inmigración para buscar alternativas definitivas que le permitan ajustar su estatus.

Esta semana los Dreamers celebran el fallo del Juez federal, en el que no aprobó la solicitud del estado de Texas de cancelar el programa de DACA. Recordemos que Andrew Hanen fué el mismo que hace un tiempo canceló la protección para los padres de los Dreamers, DAPA así que esta decisión fué un tanto sorpresiva.

¿CALIFICO PARA LA LEY DE 10 AÑOS?

Puede que tenga 10 años en el país, pero no todos pueden aplicar…

Durante el programa de inmigración Pregúntele Al Abogado, las llamadas del público diversas, pero hay una que constantemente surge y es: ¿Puedo aplicar para la ley de 10 años?La respuesta siempre viene acompañada de otras preguntas necesarias para saber si califica o no.

 

¿Tiene cónyuge o hijos residentes o ciudadanos?

La ley de los 10 años es un beneficio que en realidad se otorga para no afectar a los ciudadanos o residentes, es decir, para evitar que un ciudadano o residente sufra daños extremos por razón de la separación del familiar que sería deportado. Estos daños pudieran ser depresión, afectación emocional extrema, escasez económica, riesgo por enfermedad porque no pudiera pagar medicinas y otros más. Cada caso es diferente.

Debe estar en proceso de deportación.

La ley de 10 años no es un beneficio al que usted puede aplicar sólo por el hecho de tener 10 años en el país.

Usted puede aplicar sólo si ya está en proceso de deportación por ejemplo si ICE lo agarra y le pone hold de inmigración, si le dan orden de deportación, etc.Llame al abogado de inmigración para que solicite un perdón para usted y posteriormente determine si usted califica para la ley de 10 años.

Es importante llamar de inmediato a un abogado de inmigración certificado por AILA que es la Organización Americana de Abogados de Inmigración. Son muchos los casos de fraude a manos de personas que no están autorizados a practicar la ley.

Si desea más información sobre la ley de 10 años, llame al (615)226-4236

 

Quiero un permiso de trabajo. ¿Qué debo hacer?

¿Quiere obtener permiso de trabajo? Debe aplicar para otro beneficio para recibirlo

Mucha gente nos dice ¿cómo saco permiso de trabajo? Pero no saben que la única manera de obtenerlo es aplicando para otro beneficio de inmigración. El permiso de trabajo para inmigrantes en los Estados Unidos es un beneficio que se le otorga a aquellas personas que han aplicado para un ajuste de estatus migratorio, es decir, alguien que aplica para legalizarse en este país.

Algunos ejemplos de esas aplicaciones son

  • Aplicación para residencia permanente
  • Aplicación para visa U
  • Aplicación para asilo
  • Aplicación para VAWA

Y otras varias más.

¿Es posible obtener permiso de trabajo sin aplicar a otra cosa?

No. En ninguna circunstancia el servicio de inmigración y ciudadanía (USCIS) otorga a ninguna persona sólo un permiso de trabajo. No importa cuantos años usted tenga viviendo en el país, si tiene buen comportamiento o no. Ni siquiera si ha pagado impuestos. LA UNICA MANERA DE OBTENER PERMISO DE TRABAJO ES POR MEDIO DE APLICAR PARA OTRA COSA.

¡Cuidado! Si alguien le ofrece un permiso de trabajo posiblemente sea un fraude.

El abogado Sean Lewis ha visto cómo la comunidad hispana a sufrido a manos de “notarios” inescrupulosos que le ofrecen a la gente obtener permisos de trabajo sin decirles que en verdad están llenando aplicaciones para beneficios como asilo, haciendo que la persona, sin saberlo, esté firmando una aplicación fraudulenta. Por eso el abogado Sean redactó una legislación en el 2006 para que las leyes en relación a los notarios públicos en Tennessee fuera más específica. Un “Notary Public” de Tennessee no puede aconsejar a una persona acerca de si puede o no obtener un beneficio de inmigración, bajo las leyes de inmigración y nacionalidad, ni puede sugerir cuál documento de inmigración es apropiado para aplicar bajo ninguna circunstancia individual. Un notary public de Tennessee no puede llenar ningún documento de inmigración bajo la actual legislación pendiente (SB 3575, sección 2006).