¿Cuanto tiempo tengo para aplicar por asilo? ¿Qué tan viejo tiene que ser un problema para poder calificar?
El abogado Sean Lewis responde: “La ley de asilo dice que uno debe tramitar en menos de un año de su última entrada a los Estados Unidos” Pero también indica que hay excepciones a esta norma, por ejemplo:
- Si han cambiado las condiciones en su país de origen
- Si la persona es menor de 18 años
Y otras más.
Ya que el asilo es un tema extenso y muy delicado, es importante que usted tenga información al respecto antes de tomar la decisión de emigrar a los Estados Unidos con el objetivo de solicitar esta ayuda. El abogado de inmigración nos ha explicado que el asilo es otorgado a personas que sufren persecución en sus países de origen debido a su origen étnico, religión, política u orientación sexual.
Sin embargo, también existe un recurso llamado “Torture Convention” que es un tratado internacional que permite a algunas personas solicitar ayuda. Es recomendable que solicite el servicio de un abogado de inmigración certificado por AILA, la Asociación America de Abogados de Inmigración para que le asista en su caso ya que las leyes de inmigración son complejas.
A lo largo de la administración Trump, se han llevado a cabo varios cambios en temas de inmigración y uno de ellos se relaciona con la elegibilidad para solicitar asilo, ya que, por unos meses se revocó la opción para aquellas personas que sufren violencia doméstica o por pandillas. Tiempo después un juez federal prohibió esa revocación así que todavía las personas pueden aplicar para asilo por voilencia doméstica o violencia por pandillas.
Comentarios recientes